CASA IKER&MARíA Zaragoza | 2019

MEMORIA

La funcionalidad ha sido la principal premisa en esta vivienda adaptada, contemporánea y eficiente. La ajustada edificabilidad del solar rivaliza con los amplios espacios necesarios para garantizar la comodidad del usuario en el desempeño de las tareas más cotidianas. Por ello los espacios se han estudiado de forma exhaustiva garantizando la movilidad y evitando desperdiciar superficie edificable.

Ubicada en una urbanización privada de tinte americano y a las afueras de Zaragoza, encontramos esta vivienda de líneas sencillas como una más dentro del catalogo de estilos arquitectónicos y casi plásticos que la rodean.

La funcionalidad ha sido la principal premisa en esta vivienda adaptada, contemporánea y eficiente. La ajustada edificabilidad del solar rivaliza con los amplios espacios necesarios para garantizar la comodidad del usuario en el desempeño de las tareas más cotidianas. Por ello los espacios se han estudiado de forma exhaustiva garantizando la movilidad y evitando desperdiciar superficie edificable.

En consecuencia el resultado es un volumen compacto definido por los retranqueos mínimos obligatorios en sus caras más expuestas, liberando así el máximo espacio posible al sur donde se genera un ‘amplio’ jardín como prolongación de la vivienda. Es en este punto donde el proyecto se muestra más expresivo y dinámico, mediante un juego de porches, terrazas y amplias aperturas los limites se diluyen y se maximiza la relación entre interior y exterior privado. Como respuesta al entorno el resto del volumen se muestra opaco, disminuyendo el número y tamaño de huecos a lo estrictamente necesario y encerrándose en sí mismo mediante un muro perimetral que dota de privacidad a la planta baja.

El acceso peatonal se produce por la fachada norte a través del vestíbulo, donde una escultórica escalera de caracol filtra la visión del espacio central, zona de día y corazón de la vivienda. Una amplia estancia, definida como un vacío entre los módulos de habitaciones y servicios, donde salón-comedor y cocina se entremezclan en total relación con el jardín. Sin embargo, se ha optado por diferenciar ambos usos, dotando al primero de una doble altura que tiene su traducción al exterior en un potente volumen de piedra natural. La cocina, con acceso directo desde el aparcamiento exterior mantiene la altura estándar como continuidad del porche exterior.

Mediante elevador o la escalera de caracol que conquista la doble altura, se accede a la planta superior donde se replican los módulos de planta baja que definen el vacío central.

El romántico significado que la piedra arenisca de la Sierra de La Demanda tiene para Iker y María, así como sus suaves y cálidos tonos, la convirtieron en material vehicular de la intervención destacada por los tonos blancos que predominan en el resto de paramentos y parecen enmarcarla.

La eficiencia energética bajo el criterio PASSIVHAUS se traduce en un excelente aislamiento térmico mediante fachada ventilada y sistema SATE, la reducción al máximo de puentes térmicos, una ventilación controlada con recuperación de calor, la estanqueidad al aire y unas carpinterías de PVC de altas prestaciones. La vivienda ha obtenido el certificado oficial que lo garantiza.



FOTOGRAFÍAS



ARQUITECTO ZARAGOZA TANGRAM DAVID MARTINEZ CASA PASIVA PASSIVHAUS
ALZADO OESTE (18,00h)^ 
ACCESOS (19,00h) >



VESTÍBULO Y ESCALERA DE CARACOL (12,00h) 







ESTAR-COMEDOR (19,00h) ^ 
ESPACIO EXTERIOR (20,00h) >




































PLANOS


Plano de PLANTA BAJA (cota +0,05)

Plano de PLANTA PRIMERA (cota +3,40)


Sección TRANSVERSAL AA' 





Sección TRANSVERSAL BB' 

Alzado OESTE



CRÉDITOS

Arquitecto: David Martínez García | TANGRAM ARQUITECTURA + DISEÑO
Equipo: Santiago Elía García, Javier Muñoz Escolano y Jose Miguel Escosa

Situación: Zaragoza
Año: 2018
Promotor: Privado
Arquitecto técnico: Luis Miguel Soler Carbó
Contratista: Metro 7
Fotografía: Iñaki Bergera


PUBLICACIONES

METALOCUS - Revista Internacional de Arquitectura, Arte y Ciencia

https://www.metalocus.es/es/noticias/volumen-compacto-y-piedra-arenisca-de-la-sierra-de-la-demanda-casa-ikermaria-por-tangram

Resultados de la búsqueda

Resultado web con enlaces al sitio web

ARCHDAILY - Broadcasting Architecture Worldwide
PLATAFORMA ARQUITECTURA 
ARCHELLO
ARCHITIZER
https://architizer.com/projects/iker-maria/
HERALDO DE ARAGÓN
https://www.heraldo.es/noticias/economia/2023/07/20/casas-dignas-premio-aragon-poeta-estilo-americano-arquitectura-montana-1665737.html


PREMIOS

PREMIO DE ARQUITECTURA “FERNANDO GARCÍA MERCADAL” EDICIÓN XXXV  Una MENCIÓN en la categoría de “ACCESIBILIDAD” a la Vivienda unifamiliar passivhaus en Avda. Ilustración, 3, casa, 40 de Zaragoza, realizada por el arquitecto David Martínez García, por ser una obra que compatibiliza las más exigentes condiciones de movilidad con una arquitectura solvente y de calidad.