ARQUITECTO ZARAGOZA TANGRAM DAVID MARTINEZ MARQUESINA 1
ARQUITECTO ZARAGOZA
MARQUESINAS AUTOSUFICIENTES CTAZ | Plaza Emperador Carlos V, Zaragoza | 2017
Accésit en la categoría de arquitectura / Premios 3 de Abril 2018. ARQUITECTO ZARAGOZA

El Consorcio de Transportes del área de Zaragoza (CTAZ) trabaja para ser un punto de encuentro entre ciudadanos y administraciones en asuntos de transportes y movilidad, impulsando la mejora continua del sistema de movilidad del área de Zaragoza. El CTAZ promueve el seguimiento y la mejora continua de la calidad del sistema de transporte público colectivo, priorizando especialmente la atención al usuario; además atiende a factores de Imagen y comunicación, estableciendo elementos de identidad propia  en su ámbito de influencia.
En este contexto nace la necesidad de dotar de marquesinas de espera de autobús a distintos puntos de Zaragoza y su entorno que actualmente sólo cuentan con elementos de señalización carentes de espacios de espera adecuados. Encarga su diseño atendiendo a las necesidades actuales de los usuarios y con intención de poder ubicarlas fácilmente en distintos puntos de su ámbito territorial de referencia.

ARQUITECTO ZARAGOZA TANGRAM DAVID MARTINEZ MARQUESINA 3El objeto resultante presentado responde a las necesidades un elemento de mobiliario urbano que ofrece asiento, sombra, protección frente a viento y lluvia, iluminación e información a través de una pantalla de alta luminosidad.
La marquesina nace con una doble vocación, la de integrarse en múltiples ubicaciones, estén o no urbanizadas, y la de poder ser fácilmente montada y desmontada, así como trasladada con agilidad.
Todo ello se resuelve con un diseño unitario materializado con los mínimos gestos constructivos. Las cargas se transmiten al terreno de forma equilibrada, sin empotramientos que compliquen las labores de cimentación. Un mismo elemento de estructura metálica que varía en proporciones y acaba ofreciendo la superficie necesaria para un asiento confortable, actúa como soporte de los planos de vidrio horizontales y verticales que protegen del viento y la lluvia.
En la línea de lo descrito, mediante una instalación integrada de paneles solares que alimentan unas baterías de almacenamiento energético ubicadas en el interior del banco, se resuelve la alimentación eléctrica de la pantalla informativa y la iluminación led. Para una mayor eficacia en el consumo, se dispone tanto de un detector de presencia crepuscular como de un pulsador que activan los dispositivos únicamente cuando existe necesidad de ello.
 
Como resultado una marquesina autosuficiente que integra en su geometría, adecuada a su uso y construcción, un modelo sostenible alimentado únicamente por luz solar, capaz de captar y almacenar la energía necesaria para iluminar el espacio generado y aportar información del servicio en tiempo real.

01 estructura metálica a base de perfiles y chapa conformada. 6 piezas presoldadas se atornillan en obra 02 conjunto de anclaje regulable a cimiento de hormigón 03 vídrio de seguridad templado y laminado butiral transparente 04 vidrio de seguridad templado y laminado butiral negro 05 panel estratificado de alta presión 06 apertura mantenimiento batería 07 vinilo informativo (INSTALACIÓN SOLAR) 08 vidrio solar fotovoltaico 150Wp 09 batería sellada + regulador 10 pantalla informativa alta luminosidad 11 luminaria lineal led empotrada 12 detector de presencia crepuscular que activa la iluminación nocturna 13 pulsador que activa la pantalla informativa  14 Instalación eléctrica 12v con elementos de corte y protección para poder conectar y desconectar el vidrio solar y la batería. Un regulador gestiona la energía, optimizando la carga e impidiendo sobre-descargas. El consumo se reduce a la pantalla y su sistema de telemetría que se activa con el pulsador y al sistema de iluminación nocturna con sensor de movimiento que se activa cuando se detecta presencia de personas en el área designada. Cuando el sistema demanda más energía la batería se protege desde un regulador sin llegar al 100% de descarga, el sistema se repone con la luz solar.

ARQUITECTO ZARAGOZA TANGRAM DAVID MARTINEZ MARQUESINA 2





























TANGRAM ARQUITECTURA + DISEÑO

Arquitectos: Santiago Elía García y David Martínez García
Colaboradores: Javier Muñoz Escolano y Claudio Javier García Ballano
Instalación solar: Elivere innovación
Obra: Arasaf Industrial
Fotografía: Iñaki Bergera
Promotor: Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza