Somos un joven estudio de arquitectura formado por un fantástico grupo de profesionales que nos unimos con el la clara intención de reinterpretar el concepto tradicional de la arquitectura para ofrecer una versión contemporánea de la misma. Una idea en la que el compromiso e ilusión con cada uno de nuestros trabajos es una premisa porque cada proyecto es único, y donde sólo el trato personal y la confianza permiten el mejor resultado. Apostamos por una arquitectura personal y para las personas, funcional y de líneas sencillas, donde sostenibilidad y eficiencia energética tengan un papel protagonista.



EQUIPO

David Martínez es arquitecto, con la especialización en edificación, por la Escuela Superior de la Universidad Politécnica de Valencia (2007). Obtiene el 1.Preis GAD-AWARD 06/07. Architekturfakultät der Technischen Universität Graz. Rangierung der besten Diplomarbeiten 06/07. (Mejor proyecto final de carrera en la Graz University of technology, Austria). Después de colaborar con diferentes estudios de referencia donde se siguió formando en 2008 funda TANGRAM Arquitectura + Diseño, un estudio que surge de la unión de unos fantásticos profesionales con ganas de hacer las cosas de una manera diferente acorde a los tiempos actuales, apostando firmemente por una arquitectura contemporánea.


Santiago Elía García, es arquitecto por la Universidad de Navarra, especialidad de Urbanismo, y Máster Universitario en Investigación y Formación avanzada en Arquitectura por la Universidad San Jorge. Ha desarrollado su actividad de forma independiente y formando parte de otros estudios de referencia. Actualmente y desde el año 2010 combina el desempeño profesional como arquitecto con su labor como investigador, docente y Jefe de Estudios en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge.
Aporta una amplia experiencia en trabajos de diversas escalas y localizaciones. Ha coordinado distintos equipos multidisciplinares capaces de proponer soluciones integradas a problemáticas complejas. Impulsado por la eficiencia, la creatividad, el conocimiento del oficio y la honestidad, asume la responsabilidad social y el concepto de servicio de la profesión de arquitecto, ayudando a enlazar necesidades y competencias, recursos y utilidad, deseos y experiencia. Su obra ha sido premiada, publicada y expuesta en numerosas ocasiones y en distintos medios de comunicación. Es colaborador habitual del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, asesorando en cuestiones de diseño relacionadas con movilidad urbana e interurbana de Zaragoza, siendo esta una de sus líneas principales de investigación. Además, se interesa por otros campos relacionados con la expresión gráfica arquitectónica, el pensamiento y la narrativa gráfica vinculados a la historia reciente de la arquitectura española.
Javier Muñoz es arquitecto técnicoingeniero de la edificación por la Universidad de Zaragoza (2007). Desarrollo y de proyectos y control económico en dicha fase.

José Miguel Escosa encargado del cálculo y control de estructuras.

Jesús Martínez es aparejador-arquitecto técnico por la Universidad de Sevilla (1981) con una amplísima experiencia es el encargado del seguimiento de obra junto con el arquitecto.