ARQUITECTO ZARAGOZA DAVID MARTÍNEZ DAMARQ PINSEQUE PROYECTO REFORMA CASA UNIFAMILIAR VIVIENDA




 CASA MIGUEL&EULALIA | Pinseque, Zaragoza | 2014
Miguel y Eulalia, son unas maravillosas personas que después de estar toda la vida trabajando deciden dar el paso y cumplir un sueño, construir un nuevo hogar en Pinseque, un pueblo al que llegaron por trabajo pero en el que parece que lleven toda la vida.El lugar escogido es una modesta parcela a las afueras, donde ya disfrutan desde hace tiempo de una pequeña bodega subterránea y un garaje en superficie.


Como siempre dos son los puntos de partida, las necesidades planteadas por la propiedad y las oportunidades que el solar nos da. Empezando por este último, dos son los aspectos que condicionarán definitivamente la propuesta; la necesidad de integrar en la futura construcción el garaje y la bodega, así como la propia morfología de la parcela de forma rectangular y muy alargada, donde la fachada principal y por donde deberá producirse el acceso soporta cierta presencia de tráfico rodado así como una dura orientación oeste.



























La principal premisa para los futuros usuarios es la de una vivienda cómoda y recogida en el día a día, pero adaptable y ampliable cuando la familia venga de visita. El proyecto nace directamente de cruzar las necesidades de la propiedad y de las virtudes y limitaciones de la parcela, desde un principio se piensa en un gran espacio único que maximice las posibilidades espaciales de la parcela y que será la pieza central del proyecto. Se trata de un volumen pasante, lleno de vida, que va variado su sección en función de las circunstancias que le rodean y que penetra en la vivienda desde la calle Joaquín Costa hasta conectar directamente con el pequeño pero agradable jardín que hace de colchón con el garaje preexistente. 

Vista EXTERIOR CALLE (13,00h)



El resultado es una planta baja muy funcional, donde el espacio pasante se convierte en la zona de día donde los usos de cocina, comedor y estar van sucediéndose en función de su privacidad y necesidades espaciales, la triple orientación provoca que la luz cambie en cada momento del día, infundiendo un gran dinamismo al espacio. En el acceso, se ha colocado una celosía de madera que sirve como filtro con dos claros objetivos, la privacidad y la protección del sol de poniente especialmente duro en verano, sin embargo en la fachada este ocurre lo opuesto debido a la bondad del sol de este y del agradable jardín en el que poco a poco irá creciendo la vegetación.

La calidad de este gran espacio nos permite colocarlo en la parte posterior de la parcela permitiendo la ubicación de la banda  que alberga  dormitorios y baño con una fantástica orientación sureste.


Vista interior ESCALERAS (12,00h)

Vistas interiores ACCESO Y DOBLE ALTURA (17,00h)


Volumétricamente, y siguiendo el PGOU de Pinseque, el edificio se adelanta hasta la alineación oficial siendo en ese punto donde la construcción adquiere su máxima impronta para ir perdiendo peso conforme nos alejamos de la calle principal, como puede observarse en las diferentes secciones. Cuando el nuevo volumen edificado termina para dar lugar al jardín, la fachada sur se prolonga para abrazar e integrar la construcción preexistente.




La dispersión estética del entorno nos hace decantarnos por un volumen neutro blanco roto tan solo por pequeños detalles en madera, dejando todo el aspecto estético al juego de luces y sombras.


Se ha optado por una construcción tradicional, a base de muros de carga de termoarcilla con pilares puntuales y forjados unidireccionales de hormigón. En las fachadas se ha multiplicado el aislamiento térmico superando ampliamente los mínimos exigidos.  



Vista exterior ACCESO (22,00h)

Arquitecto: David Martínez.
Arquitecto técnico: Jesús Martínez Berne.
Situación: Pinseque (Zaragoza)
Promotor: Privado
Contratista: Sumelzo y Vazquez s.l.
Año: 2014